top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube

PEPE Y VIZIO: LA ESENCIA DE GRANADA EN LA MÚSICA URBANA

  • Foto del escritor: ÁNGELA BELLÓN REY
    ÁNGELA BELLÓN REY
  • 17 mar
  • 5 Min. de lectura

Pepe y Vizio es un dúo musical granadino que ha sabido llevar la esencia de su ciudad natal a la escena urbana española. Quizás, una combinación un tanto arriesga para ojos de algunxs, pero salta a la vista que les ha funcionado. Pepe y Vicente abogan por su fusionar todo aquello que les ha nutrido a título personal y artístico. Así, vemos como sus producciones beben del flamenco, soul, hip hop y trap, creando un sonido único que los ha convertido en referentes del género.


Texto: Ángela Bellón (@angela_br99)

 

Casi una década de trayectoria a sus espaldas y ellos tienen muy claro porqué siguen al pie del cañón: por el mismo motivo que los llevó a juntarse en primer lugar. En boca del dúo granadino tan solo son “dos chavales que decidieron unirse a hacer música porque nadie estaba tan loco como ellos”. Y esa locura los sigue acompañando a día de hoy.


Aunque estén en su peak (tanto a título personal como profesional) tampoco ha sido todo un camino de rosas. “No es tan fácil de describir lo que somos tienes que ponerte nuestra música, tienes que pasar por varias etapas y luego vienes y nos da un abrazo”. Ahora, están en su momento más dulce. Con su LP, Puchero asomando por el horizonte. “Fue hacer un disco más conociéndonos a nosotros y poder mostrarnos a nosotros a la gente como somos realmente. ¿Tú sabes cuando estás jugando un videojuego y todavía no sabes cómo van los botones y pasas un mal rato, y a la que estás un poco más enganchadilla y ya los botones van solos, puedes controlar lo que hace y tal? Pues es un poco como nos sentimos nosotros tanto en la vida como en la música”.


Su tercer álbum de estudio no es nada más (y nada menos) que fruto de dar pasos hacia delante hasta conseguir configurar su sello. Así, Puchero se alza como un proyecto completísimo donde cada una de las canciones que forman su tracklist se convierten en un ingrediente para crear este plato estrella al que no le falta de nada. Algo así como una especie de puzzle que nos ayuda a ver la imágen completa. Y es que ninguna otra creación culinaria los definiría tan bien como este plato de cuchara. “Puchero es de siempre y muy de toda la vida, pero que te lo puedes llevar hoy en día y encantarle a los chavales. Y al final ese concepto ya estaba ahí y ya era como una mezcla de cosas que se juntan y saben bien y saben a una cosa no a 20.000 sueltas”.


Un concepto que va mucho más allá de su naming tan bien hilado. Y es que Puchero es casi una forma de ver la vida. Literalmente. Y por ello, ha conllevado a la configuración de un imaginario tanto visual como sonoro. “Al final siempre intentamos usar elementos y movidas que nos han acompañado toda la vida. Y es verdad, quizás al principio nos costaba más hacerlo, lo que teníamos, pero ya cada vez menos. Es como que ya estamos haciendo la música y sabemos lo que nos acompaña y lo que tenemos”



Y es imposible hablar de Pepe y Vizio sin hablar de la ciudad que los vio crecer. Granada ha sido la cuna musical clave en su trayectoria. La ciudad que alberga la Alhambra ha sido un factor crucial en el desarrollo de Pepe y Vizio. La ciudad cuenta con una rica tradición musical que abarca desde el flamenco hasta el rock y el hip hop, con artistas icónicos como Enrique Morente, Los Planetas o Dellafuente. Y este ambiente artístico, inevitablemente, ha nutrido la creatividad del dúo, dándoles una identidad propia dentro del panorama urbano. “Aquí nos conocemos todos, casi todos nos llevamos bien, pero siento que no nos alimentamos de nosotros mismos. Siento que aquí hay como un arte natural que se ha dado y que en esta generación y en esta época está explotando”. Y es que históricamente, Granada ha sido el telón de fondo en el que surgían artistas que se convertirían en leyendas desde Federico García Lorca hasta Enrique Morente. Algo se respira en la ciudad de la ladera de las montañas de la Sierra Nevada y ellos lo tienen muy claro también. “Pero los artistas del nivel que había aquí a lo pequeña que es la ciudad es porque algo tiene la ciudad. Creo que eso está en la mezcla de las raíces que hay aquí: la cultura, las calles... El arte que hay en sí son la montaña en el Sacromonte, como son los suelos en el centro...”.





Indudablemente, Pepe y Vizio ya se han hecho un hueco en el particular hall de la fama de la escena granadina. De hecho, han llegado a colaborar con Lola Indigo en su EP GRX donde la artista pretendía a aglutinar en un mismo proyecto la diversidad de la escena musical de Granada recurriendo a algunos de los rostros más relevantes de su escena. Un proyecto que disfrutaron mucho y del que están muy agradecidos. “La verdad es que tuvo una iniciativa que se podía haber hecho ya antes. Y si no fuera un nombre como el  de ella yo creo que tampoco hubiera pasado. Cada uno tiene su aventura en su cabeza, cada uno tiene su negocio, cada uno tiene sus lanzamientos, sus movidas y ya para terminar cada uno tiene su ego y su historia”. 


Echando la mira atrás, sin querer echarse flores o autoproclamarse los máximos exponentes de su género, asegura que empezaron un poco por inercia, sin referentes que hicieran el sonido que ellos buscaban lograr. “Simplemente fuimos y hemos hecho nuestro sonido tranquilamente sin pretender nada. Pero, al final nosotros somos más resultado de la mezcla de nuestra influencia que de una influencia exacta”. ¿El ingrediente clave de su éxito? “Lo potente de nuestra mezcla está en la pureza de su raíz”.  Una pureza que viene de sus propias raíces y su curiosidad musical que les ha llevado a experimentar una y otra vez. “Nosotros cogemos elemento que hacen una fusión muy de “Pepe y Vizio”. Sin querer ser algo superficial y algo vacío sino que nos llena a nosotros”


Así es que con cada lanzamiento, Pepe y Vizio siguen expandiendo su sonido sin perder la esencia que los hace únicos. De este modo, llegará Puchero, un álbum que promete seguir explorando la mezcla de géneros que define su identidad pero siempre manteniendo los pies en la tierra. Granada no es solo su origen, sino un pilar fundamental en su arte y un motor de inspiración constante. Su éxito demuestra que la ciudad sigue siendo un epicentro creativo, capaz de producir artistas que trascienden fronteras y redefinen la música urbana en España.


Comments


bottom of page